SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE – SMA (CHILE)
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) es un servicio público chileno, descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio del Medio Ambiente, y cuyos cargos directivos son provistos de acuerdo al sistema de Alta Dirección Pública. Se creó en virtud de la Ley Nº 20.417 y entró en vigencia el 28 de diciembre de 2012.
A esta institución le corresponde de forma exclusiva ejecutar, organizar y coordinar el seguimiento y fiscalización de las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), de las medidas de los Planes de Prevención y/o de Descontaminación Ambiental, del contenido de las Normas de Calidad Ambiental y Normas de Emisión, y de los Planes de Manejo, cuando corresponda, y de todos aquellos otros instrumentos de carácter ambiental que establezca la ley, en Chile.
Misión
Proteger el medio ambiente y la salud de las personas, asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental.
Visión
Un país responsable con su medio ambiente.
Sitio web

NOTICIAS RECIENTES
SMA (CHILE)-
Chile lideró encuentro del BID que abordó los avances y desafíos de la fiscalización y evaluación ambiental en Latinoamérica
La semana pasada se llevó a cabo en Santiago de Chile el XI Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social que organiza el Banco Interamericano del […]
-
SMA y PROFEPA realizaron seminario virtual centrado en el fortalecimiento del artículo 11 del Acuerdo de Escazú
Chile, 5 de agosto de 2024.- En el marco de las actividades establecidas por la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (REDLAFICA) respecto a la focalización de proyectos 2024, en […]
-
La institucionalidad ambiental se reúne para abordar nuevas oportunidades en la gestión de datos de la naturaleza
Chile, 23 de julio de 2024.- Con la idea fortalecer la gestión de datos sobre biodiversidad, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), junto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la […]
-
A favor de la probidad y transparencia: SMA se integra a la Alianza Anticorrupción de Naciones Unidas
Chile, 18 de junio de 2024.- De manera oficial, la Superintendencia del Medio Ambiente fue aceptada para formar parte de la Alianza Anticorrupción (UNCAC Chile) de las Naciones Unidas, instancia […]
-
Presidencia Pro Tempore convocó primera reunión de trabajo 2025 con puntos focales de REDLAFICA
Durante el encuentro se revisó el estatus del Plan Estratégico de la Red comprometida para el periodo 2025, entre otras materias. Además, se confirmó que la próxima actividad sobre los […]
-
Chile lideró encuentro del BID que abordó los avances y desafíos de la fiscalización y evaluación ambiental en Latinoamérica
La semana pasada se llevó a cabo en Santiago de Chile el XI Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social que organiza el Banco Interamericano del […]
-
SMA y PROFEPA realizaron seminario virtual centrado en el fortalecimiento del artículo 11 del Acuerdo de Escazú
Chile, 5 de agosto de 2024.- En el marco de las actividades establecidas por la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (REDLAFICA) respecto a la focalización de proyectos 2024, en […]

ACTIVIDADES
SMA (CHILE)-
IX Jornadas de Derecho Ambiental – Chile
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
Taller: Difusión del Protocolo para la Conexión y Reporte de Variables Operacionales para la Verificación de Compromisos Ambientales
-
1a Llamada de Comunidad – Fiscalización Medioambiental en Chile
-
WEBINAR: Fiscalizando en tiempos de Covid-19 – Chile
-
IX Jornadas de Derecho Ambiental – Chile
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí