ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – OEFA (PERÚ)
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú impulsa y promueve el cumplimiento de las obligaciones ambientales en los agentes económicos y la mejora del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SINEFA), de manera articulada, efectiva y transparente, con el fin de resguardar el equilibrio entre la inversión en actividades económicas y la protección ambiental y, de esa manera, contribuir al desarrollo sostenible del país. Asimismo, OEFA cumple una función normativa y supervisora con las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local.
Misión
Contribuir a la generación de un ambiente saludable y equilibrado para alcanzar un desarrollo sostenible, teniendo como centro de atención al ciudadano; implementando estrategias efectivas orientadas al cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables de los agentes económicos, desde un enfoque territorial y preventivo basado en riesgos.
Visión
Ser un país moderno que aproveche de forma sostenible sus recursos naturales, conciliando el desarrollo económico con la sostenibilidad y conservación ambiental, en beneficio de sus ciudadanos.
Sitio web

NOTICIAS RECIENTES
OEFA (PERÚ)-
Fiscalización ambiental: SMA asiste a actividad de cierre de proyecto de cooperación entre Chile, Perú y Alemania
La actividad, que se realizó en Lima, Perú, tuvo el objetivo de dar cierre al segundo proyecto de cooperación triangular entre los organismos SMA, OEFA y GIZ. La iniciativa buscó […]
-
Apec Perú 2024: OEFA organizó taller sobre uso de tecnologías de teledetección para identificar impactos ambientales
Perú, 19 de agosto de 2024.- En el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios (SOM3) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, el Organismo de Evaluación y […]
-
OEFA inaugura Oficina de Enlace en Pariñas (Talara) para fortalecer la supervisión y atención de emergencias ambientales
Perú, 19 de julio de 2024.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), inauguró la Oficina de Enlace Permanente en el distrito […]
-
OEFA, SMA y GIZ participan en evento internacional sobre fiscalización y cumplimiento ambiental
Perú, 14 de junio de 2024.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Superintendencia de Medio Ambiente de Chile (SMA) y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ por sus […]
-
El OEFA comparte experiencia de transformación digital con entidades del sector público
Perú, 15 de mayo de 2024.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, expuso ante representantes del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones […]
-
Fiscalización ambiental: SMA asiste a actividad de cierre de proyecto de cooperación entre Chile, Perú y Alemania
La actividad, que se realizó en Lima, Perú, tuvo el objetivo de dar cierre al segundo proyecto de cooperación triangular entre los organismos SMA, OEFA y GIZ. La iniciativa buscó […]
-
Apec Perú 2024: OEFA organizó taller sobre uso de tecnologías de teledetección para identificar impactos ambientales
Perú, 19 de agosto de 2024.- En el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios (SOM3) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, el Organismo de Evaluación y […]

ACTIVIDADES
OEFA (PERÚ)-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo II
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo II
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí